Este sistema de inteligencia artificial puede mejorar el diagnóstico de cánceres metastásicos complicados
MedicinaEn 1 a 2 por ciento de los casos de cáncer, no se puede determinar el sitio primario de origen del tumor.
Leer más »En 1 a 2 por ciento de los casos de cáncer, no se puede determinar el sitio primario de origen del tumor.
Leer más »No es inusual que algunos cirujanos cerebrales que intervienen cerca de partes del cerebro que controlan funciones importantes, como el habla o el movimiento, mantengan a los pacientes despiertos para determinar mejor dónde el tumor da...
Leer más »Más pequeño que un grano de arroz, administra la inmunoterapia directamente en un tumor, eliminando los efectos secundarios y la necesidad de múltiples tratamientos intravenosos. Insertada directamente en el tumor, esta semilla...
Leer más »Según un análisis publicado en la revista JAMA Oncology, basado en 23 análisis clínicos que realizó el Instituto Nacional del Cáncer entre 1965 y 2012, . De hecho, salva vidas literalmente. Según el análisis, de cada 110 euros...
Leer más »La (dicho en fino) y los tribunales no tienen ni idea de ciencia. Eso es lo primero que viene a la mente cuando leemos la noticia de que un tribunal italiano reconoce que un hombre sufrió un tumor cerebral debido al excesivo uso de su...
Leer más »El 87% de los (COD), un cáncer agresivo que genera metástasis antes de que el tumor primario se evidencie, puede identificarse gracias a un test epigenético que permite prescribir tratamientos específicos y aumentar la supervivencia del...
Leer más »La investigación oncológica continúa investigando el proceso por el cual un tumor genera metástasis (se replica) en un órgano u otro. Cuando se conozcan a fondo las razones de este proceso, ello nos permitiría predecir dónde se producirá...
Leer más »La enterobacteria Escherichia coli vive en nuestros intestinos y en la mayoría de los intestinos de los mamíferos. Tiene un papel importante en el proceso digestivo. Pero manipulando su genoma, le podemos encargar nuevos objetivos. Como,...
Leer más »El 1 de agosto de 1966, un hombre llamado Charles Whitman subió en ascensor hasta la planta superior de la Universidad de Texas, en Austin, desenfundó un rifle y empezó a matar gente sin ton ni son. Incluso mató a una mujer embarazada, y...
Leer más »Investigadores de la UPV y el IIS La Fe desarrollan un software, denominado HepaPlan, para operar con precisión los tumores hepáticos. Con este software el cirujano podrá realizar resecciones virtuales y planificar una intervención del...
Leer más »Eliminar tumores sin bisturí convencional, sin anestesia y sin postoperatorio es posible mediante radiocirugía robótica, una técnica que consigue un control local del cáncer en un 80 o 90 por ciento de los casos, dependiendo del tipo de...
Leer más »Este mes tuve la oportunidad de visitar PortAventura, , y así pude enfrentarme a algunas de las montañas rusas más monstruosas del mundo, como Shambhala (récord europeo de altura: 76m), Furius Baco (se produce una aceleración de 0 a 135...
Leer más »Investigadores españoles han descubierto el mecanismo por el que una molécula, denominada PAMP, aumenta el tamaño de los tumores, hecho investigado y comprobado sobre una cepa de ratones genéticamente modificados. Vía |...
Leer más »La preservación del demonio de Tasmania, un animal marsupial en peligro de extinción que habita al sur de Australia, se perfila posible a raíz de que científicos hayan desentrañado las claves de los tumores que diezman la especie. Vía...
Leer más »Es orgánica. Es biodegradable. Y es nano. Investigadores del Hospital Princesa Margarita de la Red de Salud Universitaria en Ontario (Canadá) han creado una nanopartícula que usa la luz y el calor para tratar tumores. Según explica Gang...
Leer más »tumor:Este sistema de inteligencia artificial puede mejorar el diagnóstico de cánceres metastásicos complicados.Mira cómo esta mujer toca el violín en...