Se constata que este canguro es la pintura rupestre más antigua de Australia y tiene 17.500 años
QuímicaGracias a una novedosa forma de datación, aquí tenemos la representación más antigua de un canguro australiano.
Leer más »Publicidad
Gracias a una novedosa forma de datación, aquí tenemos la representación más antigua de un canguro australiano.
Leer más »Mediante espectroscopía de Raman, el químico londinense Robin Clark y y sus colaboradores realizaron un análisis de los pigmentos usados para las miniaturas que ilustran diversos ejemplares de la Biblia de Gutenberg. Espectroscopía de...
Leer más »Confeccionado con una mezcla de dos componentes seguros que forma una película delgada sin sabor, color ni olor, es completamente biodegradable y no es tóxica, este nuevo envoltorio antibacteriano biodegradable protege más los alimentos,...
Leer más »La cocina también es ciencia, y las recetas, más allá de términos vagos como "un puñadito de sal", pueden codificarse bajo formulaciones exactas y precisas. Y eso es lo que ha pretendido la Royal Society of Chemistry y la British Cheese...
Leer más »Publicidad
Durante mucho tiempo, en la localidad de Leverkusen, en Alemania, replandecía el anuncio luminoso más llamativo del mundo: no en vano, era una aspirina de 120 metro de alto y 51 de diámetro. Sobre este comprimido gigante brillaba 1.710...
Leer más »El hielo seco se han usado a menudo en el cine para crear el efecto niebla, por ejemplo para rodar una escena de terror. Sin embargo, esta clase de reacción también entraña riesgos. Las tres víctimas habían usado 25 kg de CO2 solido que...
Leer más »Si tuviéramos que internarnos en los aposentos del conde Drácula, quizá más eficaz que colgarse una ristra de ajos del cuello sería entrar en contacto con el telurio, un elemento químico descubierto en 1782 en minerales de oro por...
Leer más »Los colores se dividen en dos grupos que no deben confundirse aunque a priori nos parezcan lo mismo: los colorantes y los pigmentos. Los colorantes son sustancias que se disuelven en agua o cualquier otro solvente y se emplean para teñir...
Leer más »Publicidad
El químico inglés William Henry Perkin, en 1856, accidentalmente, mezcló anilina y dicromato potásico, una mezcla que aparentemente carecía de valor. Sin embargo, Perkin se fijó en un destello purpúreo en la mezcla y añadió alcohol, que...
Leer más »Si te cepillas los dientes con un dentífrico típico, aunque luego te enjuagues bien la boca, bastará con que te tomes un simple zumo de naranja para que éste te sepa horrible. ¿Por qué la pasta de dientes altera nuestro sentido del gusto...
Leer más »Un producto químico recientemente sintetizado podría allanar el camino para la fabricación de baterías a base de calcio, que podrían ser más seguras y más baratas que los modelos actuales a base de litio. Las baterías de iones de litio en...
Leer más »La sustancia más apestosa del mundo se denomina Standard Bathroom Malodor, y fue creada por el Gobierno de Estados Unidos. Es un líquido transparente compuesto por todas las sustancias químicas que otorgan el mal olor a los...
Leer más »En la película «La vida de Brian», después de una dura crítica a los romanos, se hace una pregunta a los presentes en una reunión del frente popular de Judea: «¿Y a cambio los romanos qué nos han dado?». La respuesta es el acueducto, las...
Leer más »Hasta ahora, la ketamina se ha utilizado como tranquilizante para caballos o droga alucinógena, pero desde hace unos años la literatura científica le otorga un potencial terapéutico para la depresión grave a pesar de sus riesgos: la...
Leer más »La química son los ladrillos que constituyen todas las cosas que nos rodean, incluso nosotros mismos. Por ello es tan importante la Tabla Periódica de los Elementos. Y ahora se ha restaurado la más antigua de todas, del año 1885, y que...
Leer más »A pesar de todos los esfuerzos que se toman para destilar un buen whisky, abundante en matices tanto en su sabor como en su aroma, finalmente parece que añadir unas gotas de agua mejora la experiencia a la hora de paladearlo. Esta idea...
Leer más »Es el elemento químico de numero atómico 8, masa atómica 15,99 y símbolo O ; es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en el aire, en el agua, en los seres vivos y en la mayor parte de los compuestos orgánicos e inorgánicos. También...
Leer más »Un nuevo análisis muestra que la mitad del lienzo que se celebra en Amsterdam está pintado con pigmentos que se oscurecen con la exposición a la luz ultravioleta. Vincent Van Gogh difícilmente podría haber predicho que, más de un siglo...
Leer más »La tabla periódica es una herramienta científica importante pero difícil de memorizar, además de que, para los legos, apenas ofrece información sobre lo que estamos leyendo. Keith Enevoldsen, un ingeniero de software con una licenciatura...
Leer más »Aunque intuitivamente descubramos grandes diferencias entre los objetos sólidos, líquidos o gaseosos, fundamentalmente son la misma cosa: solo se diferencia en el comportamiento de las moléculas que los conforman. Todo fue gas Por esa...
Leer más »Química: Se constata que este canguro es la pintura rupestre más antigua de Australia y tiene 17.500 años . Todos los colores de la Biblia de...
Publicidad