La evolución de la vegetación patagónica durante miles de años

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-parra

Sergio Parra

Editor

Según un estudio de un equipo internacional de científicos entrevistado publicado en Science, los monos podían saltar de rama en rama en el Mioceno medio, al principio del Cenozoico y hace 20 millones de años en la Patagonia argentina, donde entonces crecían altas y robustas palmeras.

Para averiguarlo, se ha elaborado un método que revela la densidad de la vegetación en épocas pasadas a través de los registros fósiles y lo han aplicado a la Patagonia para conocer las variaciones que sufrió esta región geográfica a lo largo de 38 millones de años.

Vía | Sinc

Comentarios cerrados
Inicio