
Un cálculo aproximado del índice de enfriamiento de un globo del tamaño del planeta Tierra nos indica que la Tierra, después de tantos miles de años enfriándose, ya debería ser una roca fría desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, el magma líquido que arrojan los volcanes y el calor sofocante de las profundidades de las minas prueban que no es así. Es decir, que hay algo que está actuando como fuente de calor.
¿De qué se trata?
En la superficie, todo este calor se filtra con una tasa media de alrededor de 58 kW/ kilómetro al cuadrado.
En otras palabras: vivimos sobre la superficie de un reactor nuclear enorme.
Del interior del planeta emana suficiente calor como para hacer 200 tazas de café humeante por hora para cada uno de los 6.200 millones de habitantes del mundo, dijo Chris Marone, profesor de geociencias de la Universidad del Estado de Pennsylvania.
Más información | dgamers