Este nuevo algoritmo adivina si eres conservador o liberal con una precisión del 72 %

Este nuevo algoritmo adivina si eres conservador o liberal con una precisión del 72 %
12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-parra

Sergio Parra

Editor

En un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois, ya se nos habían dado pistas sobre cómo el rostro podría revelar la orientación política: concretamente, las personas más feas tienden a ser progresistas, las más guapas, conservadoras.

Ahora un estudio que acaba de publicarse va más allá y, gracias a un algoritmo, alcanza un grado de precisión a la hora de adivinar si la persona es conservadora o liberal que supera incluso el de los cuestionarios largos.

Reconocimiento facial

En función de nuestra ideología, nos inclinaremos ligeramente más hacia una empatía más de grupo (cuidar de los nuestros) y menos general (cuidar como símbolo, aunque eso suponga cuidar menos de los nuestros). Ambas posturas tienen sus pros y contras.

Lo que parece contradecir nuestra intuición es que estas tendencias políticas tengan un reflejo en nuestra cara (lo que nos obliga a pregutarnos qué fue antes, si el huevo o la gallina: votamos así porque tenemos determinada cara o se nos pone determinada cara porque votamos así.

El grado de acierto de este algoritmo, sea como fuere, es del 72 %.

Erqviw4xyaae58b

En el estudio se empleó un algoritmo de reconocimiento facial a imágenes de 1.085.795 personas para predecir su orientación política al comparar su similitud con los rostros de otros liberales y conservadores. La orientación política se clasificó correctamente en el 72%, y la precisión fue similar en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, y en diversos entornos (Facebook y sitios web de citas).

a

El mayor poder de predicción lo proporcionó la orientación de la cabeza (58%), seguida de la expresión emocional (57%). Los liberales tendían a mirar a la cámara más directamente, eran más propensos a expresar sorpresa y menos propensos a expresar disgusto. El vello facial y las gafas predijeron la orientación política con una precisión mínima (51-52%).

En futuros estudios, se podría obtener un análisis más detallado explorando los vínculos entre la orientación política y los rasgos faciales extraídos de imágenes tomadas en un entorno estandarizado mientras se controla el vello facial, el aseo, la expresión facial y la orientación de la cabeza.

Si queréis saber más sobre este estudio y sus implicaciones, os lo explico en el siguiente vídeo:

Comentarios cerrados
Inicio