
6. ARTE.
Muchos de nosotros tenemos la necesidad imperiosa de escribir, pintar, moldear, dibujar, esculpir, fotografiar, filmar películas, bailar… ¡incluso escribir un blog! Y los que no sienten esta imperiosa necesidad, entonces necesitan por igual consumir y disfrutar de las obras de arte de los demás.
El arte, básicamente, funcionaría de la misma manera que la cola de un pavo real. Como un rasgo sexualmente atractivo (¿por eso le doy tanto a la tecla?). Aunque para tener una explicación más completa del arte, a la necesidad de atraer al sexo contrario también habría que añadir que el arte es una capacidad para adaptarse socialmente. Además, biológicamente nuestro cerebro está diseñado para encontrar ciertas imágenes más bellas, sobre todo las que guardan determinadas proporciones y muestran una mayor simetría.
O que resultan adaptativas: como el paisaje amplio y luminoso desde el interior de una cueva (un lugar en el que nos sentimos protegidos y tenemos una panorámica del exterior a fin de poder detectar cualquier atisbo de amenaza.
Si queréis profundizar más en estas razones, os recomiendo que echéis un vistazo al artículo divido en dos partes que escribí para Papel en Blanco: ¿Los escritores sólo escriben a cambio de sexo? (I) y (II)
7. MUECA DE ASCO.
8. MUECA DE SORPRESA
Lo cual nos proporciona más información sobre el acontecimiento inesperado, facilitando así el descubrimiento de los que realmente ocurre y permitiendo elaborar, en consecuencia, el plan de acción más adecuado.
Vía | Inteligencia emocional de Daniel Goleman / Cristina Sáez