
Según el sociólogo Scott Feld, de la Universidad de Purdue, en West Lafayette, al preguntar sobre la cantidad de amigos que tienen nuestros amigos, solemos determinar que ellos tienen más amigos que nosotros. Su estudio al respecto lo tituló “Por qué tus amigos tienen más amigos que tú”, publicado en el American Journal of Sociology en 1991.
La razón es que es más probable que alguien, al ofrecer una lista, mencione a amigos populares que poco populares. Es la razón por la cual en el gimnasio local nos tropezamos con más gente que está más en forma que nosotros: los que no lo están no suelen aparecer tanto por el gimnasio.
En el ámbito de la evolución, esta dinámica se produce en el sentido de que los más aptos o más comunes se reproducen más, tal y como explica Martin A. Nowak en su libro Supercooperadores:
A lo largo de generaciones sucesivas, estos individuos más adecuados se hacen más comunes. De este modo, la “evolución” se refiere a un cambio en la composición genética de una población. Una consecuencia directa de esto es que la estructura de una población puede desviar la trayectoria de la evolución.
Foto | Jorge Royan (CC)
Más información | Strambotic