Energía a cada paso

Energía a cada paso
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ambrosio

Ambrosio

Si te has quedado sin fuerzas después de ir toda la semana al trabajo quizás te alegre saber que un futuro se podrá extraer energía de tanto ir y venir. Al menos esa es la idea de Claire Price, directora de The Facility Architects, un empresa británica que esta desarrollando un suelo dotado de generadores piezoeléctricos capaces de generar energía a partir de nuestras pisadas.

El objetivo es situar este tipo de suelos en estaciones de metro o vías muy transitadas. Miles de personas pisarían los dispositivos generando energía del cambio de presión provocado por la pisada. Han calculado que, entre las vibraciones del tren y el paso de los viajeros, podrán generar suficiente energía para alimentar las luces de la estación. El proyecto esta bastante avanzado y esperan disponer de prototipos para finales de año.

Me recuerda a otras iniciativas como poner aerogeneradores en el techo de algunos edificios altos. La compañía de seguros Co-operative Insurance Services incluyó 19 molinos en lo alto de su sede y espera recuperar la inversión en 5 años. Combinando aerogeneradores y paneles solares esperan ahorrar el 30 por ciento de su consumo electrico.

Tal vez los esquemas de microgeneración de energía allá donde se consume tengan más futuro del que pensamos y puedan contribuir a extender las energías renovables. De momento, entre una antena de telefonía móvil y un aerogenerador, creo que el último es mucho más bonito.

Vía | Wired En Genciencia | La potencia eólica de Canarias, limitada a 1.028 MW

Comentarios cerrados
Inicio