[Vídeo] Un simulador prevé las consecuencias de la radioterapia

Sergio Parra

Editor

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid cuenta con un simulador de cirugía virtual de cáncer desarrollado íntegramente en España, que permite planificar y predecir los efectos de la radioterapia intraoperatoria, y que ha generado la primera patente internacional en este área.

El sistema de navegación virtual, con el que ya se han evaluado a 70 pacientes con tumores graves, ha sido diseñado en el Gregorio Marañón y desarrollado en colaboración con los hospitales Ramón y Cajal (Madrid), el Provincial de Castellón y la Clínica La Luz de San Jaime. Además, han participado cuatro universidades – la Complutense de Madrid, la de Granada y las politécnicas de Madrid y de Valencia- y dos empresas tecnológicas, GMV (Madrid) y Técnicas Radiofísicas (Zaragoza).

El “sistema dosimétrico”, que ha presentado hoy el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, simula mediante imágenes 3D el comportamiento de los órganos en una cirugía oncológica, anticipa cómo se van a manipular y exponer los tejidos del paciente antes de que éste reciba la radiación, y es capaz de calcular la cantidad de radiación adecuada en cada caso.

Vía | EFE

Portada de Xataka Ciencia