Publicidad
Lo último
La mineralización de cobre, oro, plata y uranio se acelera gracias a este mineral de tierras raras
GeologíaEl cerio, un mineral de 'tierras raras', acelera reacciones importantes y desempeña otros papeles relevantes en la interacción con el cobre, el oro, la plata y el uranio. El estudio donde se han publicado estas conclusiones tiene...
Leer más »Se cultivan diminutos cerebros híbridos de humano-neandertal
GenéticaNo es la primera vez que se cultivan cerebros diminutos para la investigación , pero es la primera vez que alguien cultiva un híbrido del órgano humano con un primo humano antiguo. Estos cerebros del tamaño de una semilla de sésamo...
Leer más »Alquimia, interpretación bíblica y otros estudios extraños que realizó Isaac Newton
¿Sabías que...?Tras estudiar las obras alquímicas de Isaac Newton, el economista John Maynard Keynes afirmó, en 1942, que "Newton no fue el primero investigador de la era de la razón, fue el último de los magos". Y es que, además de los hallazgos...
Leer más »Se descubre este enorme tiburón bioluminiscente en las profundidades del océano frente a Nueva Zelanda
BiologíaEn el océano, cerca de Nueva Zelanda, se han descrito en un reciente estudio tres tipos de tiburones bioluminiscentes. Una de las especies, el tiburón cometa, puede alcanzar una longitud de casi dos metros y los investigadores afirman...
Leer más »Publicidad
Libros que nos inspiran: 'Todos nacemos locos' de Jose Valenzuela
Libros que nos inspiranLos trastornos mentales tienen un origen ambiental, pero también biológico, incluso inherente del funcionamiento del cerebro, así que no importa que visitemos una aldea perdida en el bosque o una gran ciudad: los trastornos mentales...
Leer más »Sabemos que necesitamos beber menos que otros primates pero no sabemos la razón
¿Sabías que...?Una nueva investigación muestra que el cuerpo humano utiliza entre un 30% y un 50% menos de agua al día que los chimpancés, gorilas, bonobos y orangutanes. Por primera vez, se ha medido con precisión cuánta agua pierden y reemplazan los...
Leer más »El límite de 14 días después de la fertilización debería ampliarse en experimentos con embriones humanos, según bioeticistas
BiologíaDesde el primer nacimiento con éxito ftuto de la fertilización in vitro a finales de la década de 1970, la investigación con embriones humanos ha estado sujeta a límites de tiempo y parámetros de desarrollo. La razón esencial para...
Leer más »No es lo mismo masturbarse que tener sexo y nuestro cerebro lo sabe
Por si te lo perdisteSi abusamos de la masturbación en aras de llenar nuestra falta de parejas sexuales, hay datos que dan a entender que, con el tiempo, se echa a perder el bienestar sexual.
Leer más »Publicidad
El primer wearable para bebés que monitorea con precisión la ictericia, algo que afecta a la mayoría de neonatos
TecnologíaLa ictericia neonatal, una coloración amarillenta de la piel causada por niveles elevados de bilirrubina en la sangre que puede causar afecciones médicas graves en los recién nacidos, es una de las principales causas de muerte y daño...
Leer más »Ya podemos ver las primeras imágenes en alta definición de la misión Tianwen 1 de China
AstronomíaTianwen-1 es una misión espacial de China para llevar al planeta Marte un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover. El lanzamiento de la misión se realizó el 23 de julio de 2020 desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la...
Leer más »Fue en Alemania, hace entre 16.000 y 14.000 años, cuando nació el perro europeo, según nuevo estudio
AntropologíaSegún un equipo de investigación liderado por el Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tubinga, la transición de lobos salvajes a perros domesticados en Europa pudo haber ocurrido en el...
Leer más »Libros que nos inspiran: 'No hay apocalipsis', de Michael Shellenberger
Libros que nos inspiranEl número de concurrentes en cualquier protesta multitudinaria suele ser inversamente proporcional al número de personas que saben lo que dicen (o simplemente saben qué hace ahí, como ovejas conducidas al redil, porque carecen de la...
Leer más »Publicidad